Universidades en el Perú Parte 1: Introducción

Manuel Bellido
Software Engineer Tuirer: @manubellido ¿sudo?: http://xkcd.com/149/Toda la serie:
- Parte 1: Introducción (este post)
- Parte 2: Tipos de Universidades y su Conformación
- Parte 3: La Cruda Realidad
- Parte 4: El Sistema Perverso, Oferta y Demanda.
Este es el primero de una serie de posts para entender el sistema universitario peruano y romper el concepto de «dispensador de títulos» que se tiene como Universidad o como algunos interesados les gustaría que realmente sea. El objetivo de los mismos es el de informarles de lo que pasa en realidad en el sistema universitario para que saquen sus propias conclusiones y puedan emitir una opinión objetiva sobre si es que se necesita una reforma o no y de qué tipo.
Como sabemos dentro de poco se comenzará a discutir el proyecto de Ley del congresista Daniel Mora que busca reemplazar la Ley Universitaria vigente para llevar a cabo la «Reforma Universitaria». Ya han habido personas que abiertamente se han puesto a favor y muchos otros han puesto el grito en el cielo. Mucho se ha criticado la pretendida reforma de un lado y por el otro, se ha criticado el estado actual pero sin mayor claridad. Pero aquí en tu útero favorito, te mostraremos todo lo que necesitas saber sobre este tema.
¿Qué cosa es la Universidad en el Perú?
Si bien casi todo el tiempo la ligamos solamente con carreras profesionales o los títulos profesionales que te piden al buscar trabajo, la Universidad tiene una concepción más universal y compleja, donde se espera que se cree conocimiento y sea foco de cultura. Por las dudas, revisemos lo que nos dice la ley vigente (link):
“Las Universidades están integradas por profesores, estudiantes y graduados. Se dedican al estudio, la investigación, la educación y la difusión del saber y la cultura, y a su extensión y proyección sociales. Tienen autonomía académica, económica, normativa y administrativa, dentro de la ley.» Artículo 1.
Entonces, la Universidad en pocas palabras es una institución se dedica a educar, investigar y ser foco de cultura. ¿Todo bonito, no? Ya, recuerda esto, que nos va a servir en adelante.
Hasta aquí todo bien. Ahora veamos qué nos dice sobre sus fines.
Fines de la Universidad en Perú
Según el Artículo 2 de la Ley Universitaria vigente:
-
Conservar, acrecentar y trasmitir la cultura universal con sentido crítico y creativo afirmando preferentemente los valores nacionales;
-
Realizar investigación en las humanidades, las ciencias y las tecnologías, y fomentar la creación intelectual y artística;
-
Formar humanistas, científicos y profesionales de alta calidad académica, de acuerdo con las necesidades del país, desarrollar en sus miembros los valores éticos y cívicos, las actitudes de responsabilidad y solidaridad social y el conocimiento de la realidad nacional, así como la necesidad de la integración nacional, latinoamericana y universal;
-
Extender su acción y sus servicios a la comunidad, y promover su desarrollo integral
- Cumplir las demás atribuciones que les señalen la Constitución, la Ley y su Estatuto.
Increíble. ¿Tantas cosas que debe hacer una universidad? Si, entonces, ¿por qué solo se habla de la oferta de carreras y los pobres padres de familia? No lo sé, pero para eso estamos. El tema universitario es mucho más complejo.
¿Hay universidades en Perú que cumplen con esto? Eso lo veremos, paciencia.
Como este post es introductorio, nos centraremos en conocer cómo es que se estructura en la parte de “educar” de su definición. Entonces, ¿cómo es que educa una universidad? Veamos.
Educación
En el Perú, la Universidad es la única institución que puede otorgar grados académicos. Los grados académicos son: Bachillerato, Maestría y Doctorado. Se les agrupa en 2 etapas, pregrado (Bachillerato) y postgrado (Maestría y Doctorado).
Y los pasos son: Bachiller -> Maestria -> Doctorado.
También, otorgan los títulos profesionales de Licenciado y sus equivalentes a nombre de la Nación. Si, los títulos de Licenciado e Ingeniero son equivalentes. Que sí. Lo que dice la ley vigente:
«Sólo las Universidades otorgan los grados académicos de Bachiller, Maestro y Doctor. Además otorgan en nombre de la Nación, los títulos profesionales de Licenciado y sus equivalentes que tienen denominación propia así como los de segunda especialidad profesional.» Artículo 22 de la Ley Universitaria Vigente.
Para notar:
- El Doctorado es el equivalente al PhD. Si, son lo mismo. No, un PhD no es más que un doctorado. En serio.
- No todos a los que llamamos doctores son realmente Doctores. Por ejemplo, los médicos y abogados. Para ser llamados Doctores deberían tener un Doctorado o PhD.
- Ya supéralo, los títulos profesionales de Licenciado e Ingeniero son equivalentes.
- El título profesional no es un grado académico.
- Las especialidades, diplomados y relacionados no son grados académicos.
Ahora veamos un poco más sobre los grados académicos. Vale la pena.
Entendiendo Grados Académicos
Una de las mejores formas de entender qué cosa significa cada grado académico en la práctica (o qué debería significar en la realidad) es este gráfico (original en inglés). Ojó, que así es como funciona en cualquier país que se respete en términos académicos, sin ir muy lejos nuestros vecinos (Chile, Brasil, Argentina por ejemplo) lo ven de esta forma:
Como ven, se espera que el Doctorado o PhD sea el proceso por el cuál, una persona cree, literalmente, conocimiento. Y esta creación de conocimiento solamente es verificable a través de la publicación de las investigaciones y la revisión por sus pares, como por ejemplo en congresos internacionales o revistas indexadas. Al menos esa es la idea. ¿En el Perú se cumple esto? Lo veremos en un próximo post, no te desesperes.
Ok. A todo, esto, ¿qué es lo que dice el estado peruano sobre los grados académicos?
Requisitos para los grados académicos (Artículo 24 de la Ley Vigente)
Sobre la duración:
«Los grados de Bachiller, Maestro y Doctor son sucesivos. El primero requiere estudios de una duración mínima de diez semestres, incluyendo los de cultura general que los preceden. Los de Maestro y Doctor requieren estudios de una duración mínima de cuatro semestres cada uno. En todos los casos habrá equivalencia en años o créditos. … «
La exigencia:
«… Para el Bachillerato se requiere un trabajo de investigación o una tesis y para la Maestría y el Doctorado es indispensable la sustentación pública y la aprobación de un trabajo de investigación original y crítico; así como el conocimiento de un idioma extranjero para la Maestría y de dos para el Doctorado.»
Listo. Para resumir:
- Para el Bachillerato, debes presentar un trabajo de fin de carrera o tesis.
- Para la Maestría y Doctorado es INDISPENSABLE un trabajo de investigación original y crítico. Ajá. Osea, la investigación se hace en maestría y doctorado.
Ojo, para la maestría y doctorado es INDISPENSABLE un trabajo de investigación original y crítico. Justo como vimos en la explicación acerca del doctorado, es así como se crea conocimiento, con trabajos de investigación originales. Y la única forma de verificar que sea original es la publicación en revistas/congresos indexados.
En Perú existen muchos posgrados cientos de programas de maestría y doctorado. Si todo fuera normal, entonces esos magisteres y doctores estarían haciendo investigación, pero eso no es así.
¿Cómo es la Universidad peruana en realidad?
Por lo general, muy pero muy diferente a lo que está en papel. Hay muchas cosas que actualmente no se cumplen como por ejemplo, las responsabilidades de los profesores y la investigación de las universidades. Y ni qué decir del posgrado. ¿Han escuchado de los ‘Masters’ que no son maestrías? ¿Las universidades exigen a sus alumnos de posgrado realizar investigaciones originales y críticas?.
En los siguientes posts les mostraremos cómo es la realidad universitaria peruana para que te rías o te pongsa a llorar, cuál sea tu reacción. Por supuesto, todo en éste tu útero favorito.
Un adelanto…
Pero antes, algunos datos para que se den una idea de cómo van las cosas. Aquí la lista oficial de universidades aceptadas (algunas aún en proceso de formalización). Podrán notar que Lima tiene 50 universidades, nada menos. Tenemos 50 públicas y 82 privadas, de las cuáles 30 privadas fueron creadas en el 2010 y 2011 (año que se paró la creación de universidades).
Universidad | Tipo | Lugar | Region |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos | Pública | Lima | Lima |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | Pública | Cusco | Cusco |
Universidad Nacional de Trujillo | Pública | Trujillo | La Libertad |
Universidad Nacional de San Agustín | Pública | Arequipa | Arequipa |
Universidad Nacional de Ingeniería | Pública | Lima | Lima |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga | Pública | Ica | Ica |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | Pública | Ayacucho | Ayacucho |
Universidad Nacional del Centro del Perú | Pública | Huancayo | Junin |
Universidad Nacional Agraria La Molina | Pública | Lima | Lima |
Universidad Nacional de La Amazonía Peruana | Pública | Iquitos | Loreto |
Universidad Nacional del Altiplano | Pública | Puno | Puno |
Universidad Nacional de Piura | Pública | Piura | Piura |
Universidad Nacional de Cajamarca | Pública | Cajamarca | Cajamarca |
Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo | Pública | Lambayeque | Lambayeque |
Universidad Nacional Federico Villarreal | Pública | Lima | Lima |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán | Pública | Huánuco | Huánuco |
Universidad Nacional Agraria de la Selva | Pública | Tingo María | Huánuco |
Universidad Nacional Daniel Alcídes Carrión | Pública | Cerro de Pasco | Pasco |
Universidad Nacional de Educación E.G.V. | Pública | Chosica | Lima |
Universidad Nacional del Callao | Pública | Callao | Callao |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | Pública | Huacho | Lima |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | Pública | Tacna | Tacna |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | Pública | Huaraz | Ancash |
Universidad Nacional de San Martín | Pública | Tarapoto | San Martin |
Universidad Nacional de Ucayali | Pública | Pucallpa | Ucayali |
Universidad Nacional de Tumbes | Pública | Tumbes | Tumbes |
Universidad Nacional del Santa | Pública | Chimbote | Ancash |
Universidad Nacional de Huancavelica | Pública | Huancavelica | Huancavelica |
Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía | Pública | Yarinacocha | Ucayali |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios | Pública | Puerto Maldonado | Madre de Dios |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | Pública | Chachapoyas | Amazonas |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac | Pública | Abancay | Apurímac |
Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima | Pública | Lima | Lima |
Universidad Nacional José María Arguedas | Pública | Andahuaylas | Apurímac |
Universidad Nacional de Moquegua | Pública | Moquegua | Moquegua |
Universidad Nacional de Juliaca 1/ | Pública | Juliaca | Puno |
Universidad Nacional de Jaén 1/ | Pública | Jaén | Cajamarca |
Universidad Nacional de Cañete 3/ | Pública | SanVicente – Cañete | Lima |
Universidad Nacional Autónoma de Chota 2/ | Pública | Chota | Cajamarca |
Universidad Nacional de Barranca *** | Pública | Barranca | Lima |
Universidad Nacional de Frontera | Pública | Sullana | Piura |
Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía 2/ | Pública | Bagua | Amazonas |
Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa 3/ | Pública | La Merced – Satipo | Junín |
Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba 2/ | Pública | Quillabamba | Cusco |
Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas *** | Pública | Yurimaguas – Alto Amazonas | Loreto |
Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma *** | Pública | Tarma | Junín |
Universidad Nacional Autónoma de Huanta *** | Pública | Huanta | Ayacucho |
Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lurigancho *** | Pública | San Juan de Lurigancho | Lima |
Universidad Autónoma Municipal de Los Olivos **** | Pública | Lima | Lima |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo | Pública | Pampas – Tayacaja | Huancavelica |
Universidad Nacional Ciro Alegría | Pública | Huamachuco – Sánchez Carrión | La Libertad |
Pontificia Universidad Católica del Perú | Privada | Lima | Lima |
Universidad Peruana Cayetano Heredia | Privada | Lima | Lima |
Universidad Católica de Santa María | Privada | Arequipa | Arequipa |
Universidad del Pacífico | Privada | Lima | Lima |
Universidad de Lima | Privada | Lima | Lima |
Universidad de San Martín de Porres | Privada | Lima | Lima |
Universidad Femenina del Sagrado Corazón | Privada | Lima | Lima |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega | Privada | Lima | Lima |
Universidad de Piura | Privada | Piura | Piura |
Universidad Ricardo Palma | Privada | Lima | Lima |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | Privada | Juliaca | Puno |
Universidad Peruana Los Andes | Privada | Huancayo | Junin |
Universidad Peruana Unión | Privada | Lima | Lima |
Universidad Andina del Cusco | Privada | Cusco | Cusco |
Universidad de Huánuco | Privada | Huánuco | Huánuco |
Universidad Tecnológica de los Andes | Privada | Abancay | Apurímac |
Universidad de Tacna | Privada | Tacna | Tacna |
Universidad Particular de Chiclayo | Privada | Chiclayo | Lambayeque |
Universidad San Pedro | Privada | Chimbote | Ancash |
Universidad Privada Antenor Orrego | Privada | Trujillo | La Libertad |
Universidad Privada Marcelino Champagnat | Privada | Lima | Lima |
Universidad José Carlos Mariátegui | Privada | Moquegua | Moquegua |
Universidad Científica del Perú | Privada | Iquitos | Loreto |
Universidad Privada César Vallejo | Privada | Trujillo | La Libertad |
Universidad Privada del Norte | Privada | Trujillo | La Libertad |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | Privada | Lima | Lima |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | Privada | Chimbote | Ancash |
Universidad Privada San Ignacio de Loyola | Privada | Lima | Lima |
Universidad Alas Peruanas | Privada | Lima | Lima |
Universidad Privada Norbert Wiener | Privada | Lima | Lima |
Universidad Católica San Pablo | Privada | Arequipa | Arequipa |
Asociación Universidad Privada San Juan Bautista | Privada | Lima | Lima |
Universidad Tecnológica del Perú | Privada | Lima | Lima |
Universidad Científica del Sur | Privada | Lima | Lima |
Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería | Privada | Huancayo | Junín |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | Privada | Chiclayo | Lambayeque |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | Privada | Cajamarca | Cajamarca |
Universidad Privada Señor de Sipán S.A.C. | Privada | Chiclayo | Lambayeque |
Universidad Católica Sedes Sapientiae | Privada | Lima | Lima |
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI | Privada | Trujillo | La Libertad |
Universidad para el Desarrollo Andino | Privada | Lircay – Angaraes | Huancavelica |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática | Privada | Lima | Lima |
Universidad Privada Sergio Bernales S.A.C. | Privada | Cañete | Lima |
Universidad Peruana de las Américas S.A.C. | Privada | Lima | Lima |
Universidad Antonio Ruíz de Montoya | Privada | Lima | Lima |
Universidad ESAN | Privada | Lima | Lima |
Universidad Privada Telesup S.A.C. | Privada | Lima | Lima |
Universidad Privada de Pucallpa S.A.C. | Privada | Pucallpa | Ucayali |
Universidad Privada de Ica | Privada | Ica | Ica |
Universidad Ada A. Byron S.A.C. | Privada | Chincha | Ica |
Universidad Peruana Simón Bolivar | Privada | Lima | Lima |
Universidad Privada de Trujillo** | Privada | Trujillo | La Libertad |
Universidad Privada San Carlos | Privada | Puno | Puno |
Universidad Peruana del Oriente S.A.C. | Privada | Iquitos | Loreto |
Universidad de Ciencias y Humanidades | Privada | Lima | Lima |
Universidad Peruana de Integración Global | Privada | Lima | Lima |
Universidad Autónoma del Perú | Privada | Lima | Lima |
Universidad Jaime Bausate y Meza | Privada | Lima | Lima |
Universidad Privada Juan Mejía Baca | Privada | Chiclayo | Lambayeque |
Universidad Peruana del Centro | Privada | Junin | Huancayo |
Universidad Privada Arzobispo Loayza | Privada | Lima | Lima |
Universidad Le Cordon Bleu | Privada | Lima | Lima |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt | Privada | Huancayo | Junín |
Universidad de Lambayeque | Privada | Chiclayo | Lambayeque |
Universidad de Ciencias y Artes de América Latina | Privada | Lima | Lima |
Universidad Peruana de Arte Orval | Privada | Lima | Lima |
Universidad Ciencias de la Salud | Privada | Arequipa | Arequipa |
Universidad Privada de la Selva Peruana | Privada | Iquitos | Loreto |
Universidad de Ayacucho Federico Froebel | Privada | Ayacucho | Ayacucho |
Universidad Peruana de Investigación y Negocios | Privada | Lima | Lima |
Universidad Peruana Austral del Cusco | Privada | Cusco | Cusco |
Universidad Autónoma San Francisco | Privada | Arequipa | Arequipa |
Universidad San Andrés | Privada | Lima | Lima |
Universidad Interamericana para el Desarrollo | Privada | Lima | Lima |
Universidad Privada Juan Pablo II | Privada | Lima | Lima |
Universidad Privada Leonardo Da Vinci | Privada | Trujillo | La Libertad |
Universidad de Ingeniería y Tecnología | Privada | Lima | Lima |
Universidad La Salle | Privada | Arequipa | Arequipa |
Universidad Latinoamericana CIMA | Privada | Tacna | Tacna |
Universidad Privada Autónoma del Sur | Privada | Arequipa | Arequipa |
Universidad María Auxiliadora | Privada | Lima | Lima |
Universidad de la Amazonía Mario Peláez Bazán | Privada | Bagua Grande | Amazonas |
* De acuerdo al Artículo Nº 98 de la Ley Universitaria Nº 23733.
** Se encuentra en funcionamiento en virtud de una Medida Cautelar otorgada por la Tercera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia.
*** Sólo cuenta con Ley de creación
**** Funcionará con recursos que provienen del Gobierno Local de Los Olivos
° Ley Nº 29697 que modifica el artículo 97 de la Ley 23733, Ley universitaria, sobre la fecha de fundación de la Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga
1/ En Implementación
2/ Elaborando su PDI
3/ Reconocimiento de la Comisión Organizadora por el CONAFU
TL;DR
La universidad no es solo un dispensador de títulos. Tiene como funciones formar profesionales, investigar y ser foco de cultura de acuerdo a la ley universitaria vigente. La universidad es la institución central de la academia que otorga grados académicos de Bachiller, Maestría y Doctorado, para los cuáles exige trabajos de fin de carrera (Bachiller) e investigación original y crítica (maestría y doctorado). ¿Tenemos universidades que cumplen con estos requisitos? Eso lo veremos.
Más procrastinación
